La investigación fue creada por los distintos problemas que pasaba la Empresa STG S.A.C., esta limitaba el rendimiento del personal en el área técnica.
En el Capítulo I nos habla de los problemas que pasa la empresa, debido a que la manera de trabajar es de forma manual, ocasionando quejas de clientes al no cumplir con la fecha de devolución pactada, con informes erróneos, generando una mala imagen ante futuros clientes potenciales. También se observa los cuadros del antes y después de los problemas mediante diagramas, y como el desarrollo del sw mejora los procesos del área técnica.
En el Capítulo II observamos la investigación de anteriores trabajos de investigación, tanto nacionales como internacionales, para así poder tener un punto de inicio en nuestro trabajo.
En el Capítulo III se aplica la metodología, esta fue trabajada bajo un plano cuantitativo y siguiendo los puntos para un diseño pre experimental, el cual se planteó un sw en el cual se aplica la metodología RUP, trabajando con la tecnología PHP y como gestor de datos se usó MySQL para su elaboración.
En el Capítulo IV se recolectan datos, por medio de unas pruebas de aceptación, realizadas con una muestra de cinco operarios, se recolectaron datos para evaluar el potencial del sistema web para optimizar procesos en el área técnica; la recolección fue realizada mediante la técnica de la encuesta.
Mediante el análisis estadístico aplicado, mostrado en la Prueba de Wilcoxon, se determinó que el SW implementado mejoró de manera significativa los procesos en el área técnica, así como cada una de sus dimensiones, con errores estadísticos inferiores y mayores al 5%.
The investigation was created by the different problems that the Company STG S.A.C. went through, this limited the performance of the personnel in the technical area.
In Chapter I he talks about the problems that the company goes through, because the way of working is manually, causing customer complaints by not complying with the agreed return date, with erroneous reports, generating a bad image before future potential customers. The before and after tables of the problems are also observed through diagrams, and how the development of the sw improves the processes of the technical area.
In Chapter II we observe the research of previous research works, both national and international, in order to have a starting point in our work.
In Chapter III the methodology is applied, it was worked under a quantitative plane and following the points for a pre-experimental design, which proposed a sw in which the RUP methodology is applied, working with PHP technology and as a data manager MySQL was used for its elaboration.
In Chapter IV, data are collected, through acceptance tests, carried out with a sample of five operators, data were collected to evaluate the potential of the web system to optimize processes in the technical area; the collection was carried out using the survey technique.
Through the applied statistical analysis, shown in the Wilcoxon Test, it was determined that the SW implemented significantly improved the processes in the technical area, as well as each of its dimensions, with statistical errors lower and greater than 5%.